Beneficios y propiedades de la semilla de maravilla
Al consumir 25 gramos de éstas semillas aportan 140 Calorías, las cuales
aportan buenas cantidades de fibra, ácidos grasos polinsaturados, hidratos de
carbono, proteínas y minerales como el Zinc, Magnesio y Potasio.
Entre algunos de sus beneficios se encuentran:
• Tienen alto contenido de vitamina E, la cual es un excelente protector
contra el cáncer, las lesiones pulmonares y cataratas; estimulando además
la función del sistema inmune y la formación de glóbulos rojos. También
hay que mencionar que esta vitamina actúa muy bien como vasodilatador y
anticoagulante, cosa que previene la formación de la placa ateromatosa.
• Tienen un buen aporte de ácido fólico y hierro, nutrientes que previenen la
anemia y que, en el caso del ácido fólico, previenen las deformaciones del tubo
neural en la formación del feto.
• Contienen tiamina, vitamina del complejo B que previene enfermedades
neuro degenerativas como el Alzheimer y que favorece la obtención y
distribución de energía en nuestro cuerpo, evitando el cansancio, debilidad
muscular y pérdida de la concentración.
• Contienen pectina, la cual es un tipo de fibra insoluble que elimina toxinas y
metales pesados del organismo, además de favorecer la motilidad intestinal.
• Por su alto contenido de ácidos grasos polinsaturados, las semillas de
girasol mejoran la relación entre el colesterol bueno (HDL) y malo (LDL) lo cual
es favorable para no desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Al consumir 25 gramos de éstas semillas aportan 140 Calorías, las cuales
aportan buenas cantidades de fibra, ácidos grasos polinsaturados, hidratos de
carbono, proteínas y minerales como el Zinc, Magnesio y Potasio.
Entre algunos de sus beneficios se encuentran:
• Tienen alto contenido de vitamina E, la cual es un excelente protector
contra el cáncer, las lesiones pulmonares y cataratas; estimulando además
la función del sistema inmune y la formación de glóbulos rojos. También
hay que mencionar que esta vitamina actúa muy bien como vasodilatador y
anticoagulante, cosa que previene la formación de la placa ateromatosa.
• Tienen un buen aporte de ácido fólico y hierro, nutrientes que previenen la
anemia y que, en el caso del ácido fólico, previenen las deformaciones del tubo
neural en la formación del feto.
• Contienen tiamina, vitamina del complejo B que previene enfermedades
neuro degenerativas como el Alzheimer y que favorece la obtención y
distribución de energía en nuestro cuerpo, evitando el cansancio, debilidad
muscular y pérdida de la concentración.
• Contienen pectina, la cual es un tipo de fibra insoluble que elimina toxinas y
metales pesados del organismo, además de favorecer la motilidad intestinal.
• Por su alto contenido de ácidos grasos polinsaturados, las semillas de
girasol mejoran la relación entre el colesterol bueno (HDL) y malo (LDL) lo cual
es favorable para no desarrollar enfermedades cardiovasculares.